Viewing entries in
Temática

Inspiración para bodas: El estilo Rústico.

Inspiración para bodas: El estilo Rústico.

¿QUÉ DEFINE A UNA BODA DE ESTILO RÚSTICO?

Vayamos directos al grano (y nunca mejor dicho) porque esta tendencia recolecta su inspiración en la campiña y el medio de vida rural. Transmite alegria, sencillez y familiaridad. Evoca largos atardeceres de verano, verbenas al aire libre y el merecido descanso tras la cosecha y las labores del campo.

Imagen: One Love Photo

Imagen: One Love Photo

Como precursores de esta tendencia en auge tenemos que señalar a los americanos, concretamente a las regiones rurales del sur y herencia country, donde de un tiempo a esta parte se han reconvertido antiguos espacios ganaderos (granjas, graneros y establos) en espacios para bodas y eventos. El resultado estético se ha convertido en objeto de imitación y deseo para todos los amantes de las rustic weddings o también llamadas "bodas de granero".

Imagen: Cloony Photography

Imagen: Cloony Photography

Imagen vía WomanGettingMarried.com

Imagen vía WomanGettingMarried.com

Imagen: Three Pennies

Imagen: Three Pennies

Afortunadamente no es necesario tener en propiedad un rancho ni una granja para tener una boda rústica. Podemos trasladar el ambiente a cualquier espacio que nos propongamos siguiendo unas simples pautas de estilo.

¿CÓMO LO CONSEGUIMOS?

Empezaremos eligiendo una paleta de color base en tonos madera de distintos matices. Si se le quiere añadir intensidad pueden incorporarse colores que contrasten con la gama sin restarle calidez: amarillos, naranjas, violetas y blancos suelen ser las opciones más recomendadas.

Imagen: Papered Heart Photography

Imagen: Papered Heart Photography

Imagen: David Pascolla Photography

Imagen: David Pascolla Photography

Imagen: Anna Witte

Imagen: Anna Witte

Los tejidos que usemos para decorar y cubrir superficies serán principalmente la tela de saco o arpillera, la cuerda vista y el lino. Tejido básicos y resistentes con un toque burdo y manual. Podemos "refinarlos" superponiendo encaje o ganchillo. Se trata de encontrar un equilibrio entre la delicadeza y la rudeza.

Imagen vía Whitegunpowder.com

Imagen vía Whitegunpowder.com

Imagen: Hot Coco Design

Imagen: Hot Coco Design

Imagen vía Etsy.com

Imagen vía Etsy.com

Para decorar los diferentes espacios y momentos de la boda usaremos elementos propios del campo y el entorno rural: creaciones en corcho, superficies de madera, cestos de mimbre, balas de paja, recipientes de hojalata...

Imagen: Serafín Castillo

Imagen: Serafín Castillo

Imagen: Monamonina.com

Imagen: Monamonina.com

Los utensilios clásicos de labranza y trabajo pasan a convertirse en los elementos decorativos protagonistas. Por descabellado que parezca, no hay herramienta ni apero que no pueda pasar por adorno si lo presentamos junto a unas flores silvestres o un lazo de encaje.  En muchas ocasiones ni siquiera hace falta:

El encanto de lo sencillo es la esencia del estilo rústico.

Imagen vía Shutterfly.com

Imagen vía Shutterfly.com

Imagen: Three Nails Photography

Imagen: Three Nails Photography

Imagen: Jacqueline Campbell

Imagen: Jacqueline Campbell

Imagen: Andy Freeman Photography

Imagen: Andy Freeman Photography

Imagen vía Catchmyparty.com

Imagen vía Catchmyparty.com

Imagen: Palm Beach Photography

Imagen: Palm Beach Photography

Precisamente por su sencillez y la facilidad con la que se convierten en elementos decorativos, los mason jar o frascos de conserva tienen especial cabida en este tipo de bodas.  ¡Empieza a coleccionarlas!

Imagen vía Pinterest.

Imagen vía Pinterest.

Imagen: Sean Walker Photography

Imagen: Sean Walker Photography

masonjar.jpg

La decoración floral debe ser simple y natural, como la que encontraríamos si damos un paseo por el campo en pleno verano: margaritas, girasoles, lavanda, cereales, brezo. Los centros de mesa quedarán ideales si presentas las flores en recipientes de cristal y combinados con madera. ¡No fallarás!

Imagen vía Ella Hoy

Imagen vía Ella Hoy

Imagen: People Producciones

Imagen: People Producciones

Imagen: Hanna Witte

Imagen: Hanna Witte

Si quieres darle un toque rústico a la papeleria de tu boda, el Kraft es tu mejor aliado. Tanto por su color como por su textura, este tipo de papel será el complemento perfecto para usar en invitaciones, minutas y meseros. Otras opciones pueden ser papel reciclado, pergamino y, por supuesto, ¡madera impresa!

Diseño: For Love Polka Dots

Diseño: For Love Polka Dots

Imagen: Trinity Wheeler Photography

Imagen: Trinity Wheeler Photography

Imagen y Diseño: Clooney Photography

Imagen y Diseño: Clooney Photography

Cualquier complementoo rincón decorativo que se integre en la boda deberá seguir las mismas pautas de estilo.

Candybar. Imagen: Aaron Delesie

Candybar. Imagen: Aaron Delesie

Rincón de bebidas. Imagen vía Pinterest.

Rincón de bebidas. Imagen vía Pinterest.

Candybar. Imagen: Trinity wheeler Photography

Candybar. Imagen: Trinity wheeler Photography

Los regalos para los invitados también deben ser coherentes con el espíritu de la boda. Si quieres agasajar a los presentes, elige un detalle artesanal que proceda de la zona y sea acorde a la temporada. Tarritos de miel, confituras caseras, saquitos de yute con hierbas aromáticas, pastillas de jabón artesano, etc.

Imagen: Christa Elyce

Imagen: Christa Elyce

Imagen vía Pinterest

Imagen vía Pinterest

Imagen vía El Jabon Casero

Imagen vía El Jabon Casero

Los novios que han decidio el estilo campestre para su boda son parejas amantes de la naturalidad y el encanto de las cosas simples, por eso su atuendo para la boda puede ser tan elegante o cotidiano como ellos quieran.

Ellas pueden lucir un toque rústico en cualquiera de sus complementos:  cazadoras vaqueras, flores silvestres, botas cowboy o sombreros de paja. ¡todas las opciones son válidas!

Imagen vía Pinterest

Imagen vía Pinterest

Imagen vía Smalte Chic

Imagen vía Smalte Chic

Imagen: Andie Freeman

Imagen: Andie Freeman

Curiosamente, en este tipo de bodas pueden ser ellos quienes más destaquen en sus elecciones al prescindir del clásico traje o chaqué en favor de opciones más cómodas. El resultado no puede ser más acertado.

Imagen: The Burks

Imagen: The Burks

Imagen: Michelle Lindsell

Imagen: Michelle Lindsell

Imagen: Erin Wilson Photo

Imagen: Erin Wilson Photo

En España, y especialmente en el norte,  tenemos la gran suerte de contar con nuestros propios entornos rurales llenos de encanto y construcciones caracteristicas a las que sacar partido: hórreos, pallozas, masías, casonas..

Si las bodas rústicas son vuestra elección, sólo tenéis que pedirlo.

¿ES ESTE VUESTRO ESTILO?

bodasyeventos.jpg

Inspiración para bodas: El estilo Vintage

Inspiración para bodas: El estilo Vintage

"Contadme, ¿En qué habéis pensado? ¿Qué tipo de boda queréis?"

Es inevitable. En algún momento, durante la primera reunión, asalto a los novios con estas preguntas. A pesar de la proliferación de blogs y artículos sobre decoración y etiqueta para bodas, o tal vez por su culpa,  compruebo que al responder las parejas confunden habitualmente las palabras que usan para describir el tipo de boda que quieren. Es común que se refieran a un estilo o temática con el nombre de otra, y casualmente, la palabra que más sale a relucir, cuando se trata de darle un mal uso, es Vintage. Tiene su explicación. Al haber sido una de las tendencias estrella en los últimos años es con diferencia la mas conocida, pero no basta con colocar un par de juguetes antiguos en el sitting plan para decir que una boda es de temática vintage.

Una auténtica boda vintage tendrá en cuenta colores, materiales y elementos decorativos de cierta época, concretamente del periodo que se extiende entre los años 20 y los años 50 ¡Y no de cualquier lugar! Tomamos como referencia Inglaterra, país donde nació el propio término y que popularizó las Tea Partys o fiestas de jardín: fuente de inspiración cuando se trata de ambientar las bodas de este tipo celebradas en exterior.

Así es una boda Vintage

Para definir los tonos de la boda se buscará una paleta de color empolvada o pastel.

Imagen: Fresh Ivey Photography

Imagen: Fresh Ivey Photography

Imagen: Collin Cowie Weddings

Imagen: Collin Cowie Weddings

Imagen: Elisabeth Heier Photography

Imagen: Elisabeth Heier Photography

Imagen: AllureBridals.com

Imagen: AllureBridals.com

Gasas y encajes serán los tejidos que se usen para mantelería, traseras de altar, banderines de fiesta o cualquier otro adorno confeccionado en tela.

Diseño de Bella Zu Styling

Diseño de Bella Zu Styling

Imagen via ProyectWedding.com

Imagen via ProyectWedding.com

Imagen vía Brides.com

Imagen vía Brides.com

Los materiales utilizados para crear ambiente vintage, junto a los imprescindibles oro y plata,  son el cristal, las perlas y la cerámica de motivos florales o tonos pastel.

Imagen: Tucson Wedding Photographer

Imagen: Tucson Wedding Photographer

Imagen: Claudia MacDade Photography.

Imagen: Claudia MacDade Photography.

Imagen vía Wedding ideas magazine

Imagen vía Wedding ideas magazine

En la papelería, abundan los tonos sepia, los adornos de encaje y las referencias a elementos antiguos (globos aerostáticos, sellos postales,...). Si se busca algo único y personal, las técnicas de scrapbooking son el aliado perfecto para crear un estilo propio acorde con la pareja.

Imagen vía Pinterest

Imagen vía Pinterest

Imagen vía Etsy.com

Imagen vía Etsy.com

Imagen vía Pinterest

Imagen vía Pinterest

La decoración floral juega un papel muy importante, ya que el vintage tiende al exceso. Eso si, no cualquier variedad es apropiada. Rosas, hortensias y rosas inglesas son la mejor opción. 

Imagen:  Miss Gen

Imagen:  Miss Gen

Imagen: In Love Photography

Imagen: In Love Photography

Imagen: Kim Le Photography

Imagen: Kim Le Photography

Imagen: Claudia McDade Photography

Imagen: Claudia McDade Photography

Los elementos que se usan para completar la decoración son objetos de la época, combinando los más elegantes y recargados (lamparas de araña, marcos enjoyados, espejos y candelabros en oro y plata) con otros más sencillos y de uso habitual (maletas, bicicletas antiguas, viejos recipientes de cocina o juguetes infantiles, entre otros).

Imagen: Lou Lou Loves - Vintage Hire

Imagen: Lou Lou Loves - Vintage Hire

Imagen vía Wedding Chicks

Imagen vía Wedding Chicks

Imagen: Paperlyly Photography

Imagen: Paperlyly Photography

La clave no está en almacenar o mezclar elementos sin más, sino en imitar espacios concretos: salones de té, rincones de lectura o tocadores de belleza, por ejemplo.

Imagen vía Nostalgia Resources

Imagen vía Nostalgia Resources

Imagen: Annie McElwain Photography

Imagen: Annie McElwain Photography

¿Y los novios? Las tendencias de otra época deben verse reflejadas en sus trajes y complementos.  La moda de los años 20 es la más imitada en este tipo de bodas. 

Diseño: Emmy London

Diseño: Emmy London

Imagen vía Pinterest

Imagen vía Pinterest

Diseño: Emmy London

Diseño: Emmy London

Imágenes: Grace Photography

Imágenes: Grace Photography

Grace-Photography-Country-Chic-Celebration-1.jpg

Como siempre aprovecho para recordar, es importantísimo que todos los elementos de una boda vayan coordinados y transmitan un mismo mensaje. Nada puede quedar al azar. Los detalles que se entreguen o cualquier rincón decorativo que los novios quieran añadir, deberá tener en cuenta el estilo elegido y ser consecuente con él. 

Detalle de Photocall.  Imagen: Robert Morris Photography

Detalle de Photocall.  Imagen: Robert Morris Photography

Candybar. Imagen vía Wedding Chicks

Candybar. Imagen vía Wedding Chicks

El estilo vintage crea un ambiente muy romántico y delicado.

¿Será este vuestro estilo?

bodas.jpg