Viewing entries in
Wedding Planner

New York, New York...

New York, New York...

Futuras novias, fashion lovers y todos los que de un modo u otro estamos relacionados con el mundo de las bodas,  permanecimos este fin de semana atentos a las novedades que llegaban desde Nueva York, que celebraba su semana internacional de la moda nupcial. Mas de 200 diseñadores de 25 países diferentes participaron en la exhibición y aportaron sus diferentes estilos y visiones para la novia moderna. Haciendo un repaso por lo visto en pasarelas durante tres días, esto es lo que podemos deducir:

1. El crop-top llega para quedarse. Los vestidos de dos piezas se mantienen entre las tendencias que veremos el próximo año.

Diseño de Tomomi Okubo.

Diseño de Tomomi Okubo.

Diseño de Inbal Raviv

Diseño de Inbal Raviv

2. La novia bohemia cubierta con combinaciones de encaje, transparencias y pedrería sigue con nosotros, aunque su look se aleja ligeramente de su aparente sencillez para dejarse influir por la moda que recuerda a la estética victoriana.

Diseño de Ersa Atelier

Diseño de Ersa Atelier

Diseños de Alon Livne

Diseños de Alon Livne

Diseños de Olia Zavozina

Diseños de Olia Zavozina

Diseño de Divine Atelier

Diseño de Divine Atelier

3. Te mirarán al pasar, porque las espaldas cobran protagonismo y se convierten en la parte destacada del vestido.

Diseño de Daalarna Couture

Diseño de Daalarna Couture

Diseño de Amaline Vitale

Diseño de Amaline Vitale

Diseño de Rembo Styling

Diseño de Rembo Styling

4. Flores. Muchas. Blancas o de color, sobre encaje o transparencia, bordadas o en relieve,  la idea es que destaquen sobre el vestido y se conviertan en el elemento principal.

Diseños de Anny Lin Bridal

Diseños de Anny Lin Bridal

Diseños de Alessandro Angelozzi

Diseños de Alessandro Angelozzi

Diseño de Anna Georgina

Diseño de Anna Georgina

5. La capa es el nuevo velo y podrás encontrarlas en diferentes estilos. Se adaptan a todo tipo de vestidos, ¡sólo hay que buscar la apropiada!

Diseño de Zakaa

Diseño de Zakaa

Diseño de Galia Lahav

Diseño de Galia Lahav

Diseño de Veil Trends Couture

Diseño de Veil Trends Couture

6. Larga vida al tul, la gasa, la organza y demás tejidos vaporosos en su versión maxi volumen.  Son clásicos que nunca se han ido, pero que refuerzan su presencia en las colecciones para encontrarse con esas novias románticas que nunca han dejado de buscarlos.

Diseño de Candice Wu Couture

Diseño de Candice Wu Couture

Diseño de Cagteks Bridal

Diseño de Cagteks Bridal

Diseño de Lan Yu Couture

Diseño de Lan Yu Couture

Diseño de Enzoani

Diseño de Enzoani

7. ¡Sí al color! Nudes y dorados, combinados con el blanco puro para crear el efecto tono sobre tono, se confirman como la tendencia a tener en cuenta para el 2017.

Diseño de Demetrios

Diseño de Demetrios

Diseño de Oleg Cassini

Diseño de Oleg Cassini

Diseño de Pedram Couture

Diseño de Pedram Couture

8. Amarás el exceso. Si algo hemos aprendido de los progamas de Divinity es que la novia americana es más atrevida que la europea, y no elige entre brillos y encajes si puede tener ambos. Si dentro de ti se esconde el alma de una princesa barroca, enhorabuena. Los vestidos joya son tu opción.

Diseño de Marchesa

Diseño de Marchesa

Diseños de Berta Bridal

Diseños de Berta Bridal

Candice Wu Couture

Candice Wu Couture

eventos bodas weddingplanner

SEIS MOTIVOS PARA CONTRATAR UN WEDDING PLANNER

SEIS MOTIVOS PARA CONTRATAR UN WEDDING PLANNER

¿Qué es un Wedding Planner y para qué lo necesito?

Si te haces esta pregunta es un buen momento para leer este artículo.

Organizar una boda no es una tarea sencilla. El proceso desde que anuncias tu compromiso hasta que llega el gran día puede parecerse más a una carrera de obstáculos que al camino de rosas con el que has soñado.

Pongámonos en situación: sois una pareja moderna que ya tiene mil ideas anotadas porque las bodas de Instagram os han robado el corazón. Queréis que vuestra celebración sea única, como vosotros, pero lo que os ofrecen la mayoría de los salones de boda es un servicio estándar sin posibilidad de personalización, o en el mejor de los casos os darán permiso para que vosotros os hagáis cargo de los extras. Tenéis por delante meses de búsqueda, comparación de proveedores, dudas, nervios, decisiones... y los días pasan. Llegados a este punto, quizá queráis saber lo que un organizador de bodas profesional podría aportar en vuestro favor:

1. EXPERIENCIA.  Piensa en tu trabajo. Sea cual sea. Seguramente hay tareas que al principio hacías de una forma y con el tiempo has ido perfeccionando hasta lograr una mayor eficiencia, porque la experiencia te ha permitido corregir errores, prevenir problemas y adelantar necesidades futuras. Exactamente eso es lo que un Wedding Planner hará con vuestra boda. Si acudes a un profesional cuando quieres un resultado impecable, ¿por qué no hacer lo mismo con el día más importante?

Wedding Planner

2. TIEMPO. Visitas, reuniones, horas y desplazamientos son necesarios durante la planificación. Suele resultar complicado conciliar la organización de la boda con vuestros horarios de trabajo y las obligaciones diarias. A medio plazo el estrés hace de las suyas y la boda acaba siendo un foco de ansiedad en la pareja. No os desgastéis en los preparativos. Dejad que un WP ponga su tiempo en todas las tareas para que vosotros podáis emplear esos meses previos en disfrutar de vuestros amigos y familiares, hacer escapaditas románticas y pasar tiempo juntos sin que la boda acapare toda la conversación.

3. AHORRO. Contratar ayuda puede parecer un gasto innecesario de antemano, pero si te pones a pensar en todo el dinero que vas a invertir en un sólo día, ¿no prefieres asegurar que esa cantidad esté bien empleada? Un buen WP os ayudará a ser realistas con las posibilidades de vuestro presupuesto y se encargará de rentabilizarlo al máximo. Su experiencia le permite conocer y sortear esos agujeros por los que puede colarse un gasto inesperado y siempre encontrará proveedores que se adapten a los cálculos que hayáis previsto para cada partida.

4. PROFESIONALIDAD. No basta con estar a la última en tendencias, hay que saber hacerlas realidad, y para eso es necesario conocer a fondo el sector nupcial. Fotógrafos, floristas, reposteros, estilistas… Rodearse de profesionales de confianza es una parte indispensable del trabajo del WP. Un buen organizador conoce a los mejores proveedores de la zona, pero no tiene acuerdos cerrados con ninguno para que los novios tengan libertad de elección.  Eso sí, la calidad estará garantizada.

5. COMODIDAD. Es un hecho. Si queréis decorar espacios o hacer algo especial en vuestra boda sin contar con la ayuda de un profesional, estaréis condenando a amigos y familiares a desplazarse para echaros una mano horas antes de la ceremonia (en el mejor de los casos). En el peor, seréis vosotros mismos quienes tengáis que haceros cargo y, sinceramente, ¿no preferís tener tiempo para disfrutar de los preparativos personales ese día?

6. TRANQUILIDAD. Olvídate de las noches en vela y los nervios de última hora. Cuando contratas a un WP contratas un seguro de confianza. Al llegar el gran día solo tendrás que dejarte llevar y vivir la experiencia junto a los tuyos, porque tu organizador estará a tu lado en todo momento, dándote seguridad y ocupándose de coordinarlo todo hasta que el programa se cumpla punto por punto.


    Y ahora que lo sabes todo, ¿qué dudas te quedan? ¡Cuéntamelas!